APP GRATIS

Ciencia

Estudiantes cubanos ganan medallas en Olimpiada Iberoamericana de Física

Estudiantes cubanos ganan medallas en Olimpiada Iberoamericana de Física

  • Redacción de CiberCuba

Carlos Daniel Chaviano González, José Alejandro Romero Gil y Adrián Arsenio Garcés Jiménez obtuvieron plata, bronce y mención de honor, respectivamente, en la XXVIII Olimpiada Iberoamericana de Física, organizada por Costa Rica.

Eliminan especie coral invasora en las costas cubanas

Eliminan especie coral invasora en las costas cubanas

  • Redacción de CiberCuba

La Unomia stolonifera, una especie de coral blanco invasora, fue descubierta en la ensenada de Bacuranao, en La Habana, y erradicada por científicos cubanos, quienes presumen haya llegado a Cuba desde Venezuela.

Flamencos de Cuba llegan a Florida por huracán Idalia

  • Redacción de CiberCuba

El flamenco rosado es un símbolo del estado sureño, pero la especie ya no es común en la región.

Así se vio la superluna azul en Cuba y Miami

  • Redacción de CiberCuba

La de este miércoles fue además la luna llena más brillante y grande del año, lo que posibilitó tomar imágenes realmente hermosas.

Superluna azul será visible esta semana desde Cuba y Florida

  • Redacción de CiberCuba

La superluna es conocida también como “luna azul”, un término que se emplea para la segunda luna llena en un mes calendario, aunque ese color no será visible en el satélite natural.

Hallan en bahía de Matanzas proyectiles de la Guerra Hispano-Cubano-Estadounidense de 1898

  • Redacción de CiberCuba

Estudios realizados desde 2022 detectaron al menos cinco explosivos lanzados durante la primera batalla que ocurrió en Matanzas el 27 de abril de 1898, informaron expertos.

Fallece el eminente científico cubano Vicente Berovides

  • Redacción de CiberCuba

Berovides era figura esencial en los estudios sobre biología evolutiva en Cuba.

Fotógrafo cubano capta primera superluna de agosto en Matanzas

  • Redacción de CiberCuba

Raúl Navarro obtuvo fotos de la segunda superluna de 2023, conocida como “Luna del Esturión”.

Estudiantes cubanos obtienen medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química

  • Redacción de CiberCuba

César Endris Acosta Martínez y Erick Jordan Valdés Abreu ganaron medallas de bronce en la 55 Olimpiada Internacional de Química (IChO 2023), celebrada en Suiza.

Rara superluna azul podrá avistarse en agosto desde Cuba y Florida

  • Redacción de CiberCuba

La superluna azul podrá ser vista a finales de agosto, cuando la luna esté por segunda ocasión durante el mismo mes en la fase llena. Pero solo habrá otra igual en 2037.

Científicos estudian posibles efectos de la cocaína en tiburones de Florida

  • Redacción de CiberCuba

A pesar de sus sospechas, señalan que es imposible vincular de manera concluyente cualquier comportamiento de los escualos con la ingestión de esta droga.

Cuba inició un bojeo científico para investigar salud ambiental de sus costas

  • Redacción de CiberCuba

Zarparon por la costa sur de Ciego de Ávila y deberán circunnavegas más de 5,700 kilómetros alrededor de Cuba y sus cuatro archipiélagos.

Superluna será visible desde Cuba y Miami  

  • Redacción de CiberCuba

Es la primera de las cuatro que solo serán visibles en 2023.

NASA anuncia a los cuatros astronautas de la misión que orbitará la Luna en 2024

  • Redacción de CiberCuba

Será la primera vez que una mujer y un hombre negro viajan a la Luna.

Cuba y fundación de EE.UU. firman acuerdo de cooperación sobre ecosistemas marinos

  • Redacción de CiberCuba

El objetivo es crear oportunidades de colaboración en las investigaciones de ciencias marinas entre ambos países.

Lanzamiento de cohete de SpaceX visible en Cuba: Testimonios en redes de "avistamientos de luces"

  • Redacción de CiberCuba

Los cubanos publicaron fotos y videos en redes sociales para dar cuenta del extraño incidente.

Tercer paciente supera infección por VIH tras recibir trasplante de células madre

  • Redacción de CiberCuba

Existen otros dos casos de curación.: uno es un paciente de Berlín (confirmado el 2011) y el segundo fue un paciente de Londres (2020).

Físico cubano recibe el importante Premio Spirit of Salam 2023

  • Redacción de CiberCuba

El premio, que consiste en un certificado y una cantidad en efectivo de 1000 euros, reconoce los méritos científicos dentro del campo de la física teórica.

Fracasa vacuna contra el VIH en última etapa de ensayos

  • Redacción de CiberCuba

La vacuna se probó en hombres que tienen sexo con hombres y personas transgénero. El ensayo clínico empezó en 2019 e involucró a 3,900 voluntarios de 18 a 60 años de Europa y América.

La Tierra alcanzará su velocidad máxima el 4 de enero

  • Redacción de CiberCuba

El perihelio de 2023 se producirá a las 16.00 UTC de este miércoles.

Abel Prieto sobre defensa de tesis doctoral de Lis Cuesta: "Estuvo brillante"

  • Redacción de CiberCuba

Según el dirigente, Lis Cuesta hizo su exposición y respondió a las preguntas de los oponentes con "la lucidez, la pasión y el buen humor que la caracterizan".

Díaz-Canel celebra defensa de tesis doctoral de Lis Cuesta: "Hoy la sentí más cerca"

  • Redacción de CiberCuba

"Hoy la sentí más cerca que siempre. Todo nos une. También la pasión por la Ciencia", escribió el gobernante en la red social.

Flamencos de Cuba llegan a Florida por huracán Idalia

  • Redacción de CiberCuba

El flamenco rosado es un símbolo del estado sureño, pero la especie ya no es común en la región.

Así se vio la superluna azul en Cuba y Miami

  • Redacción de CiberCuba

La de este miércoles fue además la luna llena más brillante y grande del año, lo que posibilitó tomar imágenes realmente hermosas.

Superluna azul será visible esta semana desde Cuba y Florida

  • Redacción de CiberCuba

La superluna es conocida también como “luna azul”, un término que se emplea para la segunda luna llena en un mes calendario, aunque ese color no será visible en el satélite natural.

Hallan en bahía de Matanzas proyectiles de la Guerra Hispano-Cubano-Estadounidense de 1898

  • Redacción de CiberCuba

Estudios realizados desde 2022 detectaron al menos cinco explosivos lanzados durante la primera batalla que ocurrió en Matanzas el 27 de abril de 1898, informaron expertos.

Fallece el eminente científico cubano Vicente Berovides

  • Redacción de CiberCuba

Berovides era figura esencial en los estudios sobre biología evolutiva en Cuba.

Fotógrafo cubano capta primera superluna de agosto en Matanzas

  • Redacción de CiberCuba

Raúl Navarro obtuvo fotos de la segunda superluna de 2023, conocida como “Luna del Esturión”.

Estudiantes cubanos obtienen medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química

  • Redacción de CiberCuba

César Endris Acosta Martínez y Erick Jordan Valdés Abreu ganaron medallas de bronce en la 55 Olimpiada Internacional de Química (IChO 2023), celebrada en Suiza.

Rara superluna azul podrá avistarse en agosto desde Cuba y Florida

  • Redacción de CiberCuba

La superluna azul podrá ser vista a finales de agosto, cuando la luna esté por segunda ocasión durante el mismo mes en la fase llena. Pero solo habrá otra igual en 2037.

Científicos estudian posibles efectos de la cocaína en tiburones de Florida

  • Redacción de CiberCuba

A pesar de sus sospechas, señalan que es imposible vincular de manera concluyente cualquier comportamiento de los escualos con la ingestión de esta droga.

Cuba inició un bojeo científico para investigar salud ambiental de sus costas

  • Redacción de CiberCuba

Zarparon por la costa sur de Ciego de Ávila y deberán circunnavegas más de 5,700 kilómetros alrededor de Cuba y sus cuatro archipiélagos.

Superluna será visible desde Cuba y Miami  

  • Redacción de CiberCuba

Es la primera de las cuatro que solo serán visibles en 2023.

NASA anuncia a los cuatros astronautas de la misión que orbitará la Luna en 2024

  • Redacción de CiberCuba

Será la primera vez que una mujer y un hombre negro viajan a la Luna.

Cuba y fundación de EE.UU. firman acuerdo de cooperación sobre ecosistemas marinos

  • Redacción de CiberCuba

El objetivo es crear oportunidades de colaboración en las investigaciones de ciencias marinas entre ambos países.

Lanzamiento de cohete de SpaceX visible en Cuba: Testimonios en redes de "avistamientos de luces"

  • Redacción de CiberCuba

Los cubanos publicaron fotos y videos en redes sociales para dar cuenta del extraño incidente.

Tercer paciente supera infección por VIH tras recibir trasplante de células madre

  • Redacción de CiberCuba

Existen otros dos casos de curación.: uno es un paciente de Berlín (confirmado el 2011) y el segundo fue un paciente de Londres (2020).

Físico cubano recibe el importante Premio Spirit of Salam 2023

  • Redacción de CiberCuba

El premio, que consiste en un certificado y una cantidad en efectivo de 1000 euros, reconoce los méritos científicos dentro del campo de la física teórica.

Fracasa vacuna contra el VIH en última etapa de ensayos

  • Redacción de CiberCuba

La vacuna se probó en hombres que tienen sexo con hombres y personas transgénero. El ensayo clínico empezó en 2019 e involucró a 3,900 voluntarios de 18 a 60 años de Europa y América.

La Tierra alcanzará su velocidad máxima el 4 de enero

  • Redacción de CiberCuba

El perihelio de 2023 se producirá a las 16.00 UTC de este miércoles.

Abel Prieto sobre defensa de tesis doctoral de Lis Cuesta: "Estuvo brillante"

  • Redacción de CiberCuba

Según el dirigente, Lis Cuesta hizo su exposición y respondió a las preguntas de los oponentes con "la lucidez, la pasión y el buen humor que la caracterizan".

Díaz-Canel celebra defensa de tesis doctoral de Lis Cuesta: "Hoy la sentí más cerca"

  • Redacción de CiberCuba

"Hoy la sentí más cerca que siempre. Todo nos une. También la pasión por la Ciencia", escribió el gobernante en la red social.