El 27N es un grupo de artistas, intelectuales, cineastas, realizadores, activistas y periodistas independientes que exigen el respeto a la libertad de expresión y el cese de la censura y el hostigamiento a representantes del arte y personas con pensamiento diferente en Cuba.
El nombre surgió a raíz de la concentración masiva que se produjo en las afueras del Ministerio de Cultura de Cuba el 27 de noviembre de 2020, en respuesta a la escalada represiva contra artistas en Cuba y para exigir el derecho a la libertad de expresión.
A pesar de la grave situación económica, hubo más protestas por motivos políticos y civiles que...
"El hostigamiento mediático y policial a los miembros del Movimiento San Isidro fue la gota que...
A pesar de la grave situación económica, hubo más protestas por motivos políticos y civiles que...
"El hostigamiento mediático y policial a los miembros del Movimiento San Isidro fue la gota que...
Desde la pequeña Isla, de los pinos y de la juventud, nos comentan que ahora mismo los '...
"¿Por qué les es tan difícil jugar limpio?", cuestionó el joven, que ha estado sometido a...
Espero que nuestras instituciones tengan más en cuenta a los que salieron a defender la patria...
El 2020 deja una actualidad noticiosa en Cuba caracterizada por un incremento en la represión a...
Estos son los rostros de cubanos y cubanas que fueron protagonistas de acontecimientos y...
Cuba vive peor ahora que en 1959, cuando una ilusión colectiva hizo huir a Batista y entronizó a...
El organismo recordó que la financiación del exterior es un derecho amparado por la Organización...
La iniciativa celebra el primer mes de los sucesos del 27N frente al MINCULT.
"Definitivamente la prensa independiente es su talón de Aquiles en esta historia, si no fuera...
“Nuestra confianza en la palabra como vehículo para el cambio nos hace abrazar esta carta, que...