APP GRATIS

Letra del Año


Probablemente uno de los acontecimientos más importantes y que une tanto a religiosos como ateos en Cuba es la salida, en los primeros días de enero, de la Letra del Año, interpretación del oráculo de Ifá con las predicciones para el año que comienza.

El cuerpo de la Letra del Año lo conforman recomendaciones, sugerencias, advertencias, etc, para pasar tener un año provechoso y sin grandes percances. Casi todas las áreas quedan cubiertas entonces, desde la salud hasta la familia, sin dejar de pasar por acontecimientos de índole política y medioambiental.

Noticias de Cuba: Las noticias más leídas hoy 4 de enero de 2023

Noticias de Cuba: Las noticias más leídas hoy 4 de enero de 2023

  • Redacción de CiberCuba

Resumen de noticias en Cuba de hoy, 4 de enero de 2023.

Letra del Año 2023 de los yorubas independientes en Cuba

Letra del Año 2023 de los yorubas independientes en Cuba

  • Redacción de CiberCuba

Esta es la predicción para Cuba en 2023 hecha por la Comisión de la Letra del Año “Miguel Febles Padrón”.

Noticias de Cuba: Las noticias más leídas hoy 1 de enero de 2023

  • Redacción de CiberCuba

Resumen de noticias en Cuba de hoy, 1 de enero de 2023.

Letra del Año 2023 para Cuba

  • Redacción de CiberCuba

Por segundo año consecutivo la divinidad regente es Obatalá

Asociación Yoruba de Cuba adelanta profecía para Letra del Año 2023

  • Redacción de CiberCuba

La ceremonia de preapertura se realizó el 1 de diciembre

Dan a conocer Letra del Año para Miami en el 2022

  • Redacción de CiberCuba

La divinidad regente es Eleguá, el orisha que abre y cierra los caminos, acompañado por Oshún

Letra del Año 2022 para Cuba

  • Redacción de CiberCuba

La Asociación Cultural Yoruba de Cuba dio a conocer que la divinidad regente del año que recién ha comenzado es Obatalá

Asociación Yoruba de Cuba realiza ceremonia de preapertura para la Letra del Año 2022

  • Redacción de CiberCuba

La profecía de preapertura marca la antesala de la Letra del año, que se dará a conocer el 1 de enero

Entrevista a Babalawo Águila de Ifá: Cambiar la tradición haría que todo perdiera la validez mística

  • Gretchen Schez

Entrevista al escritor, antropólogo y babalawo, Águila de Ifá, sobre las Iyanifás y la importancia del legado afrocubano para la cultura yoruba.

El abogado Iván Duany Hoyos se presenta a Gran Maestro de la Logia Masónica de Cuba

  • Tania Costa

Las elecciones se celebrarán en marzo próximo. La candidatura de Duany para el período 2021-2024 va de la mano de Lázaro F. Cuesta Valdés, candidato a Diputado Gran Maestro, y en el punto uno del proyecto de gobierno incluye la reunificación de la masonería cubana.

Mujeres Iyanifas denuncian amenazas tras protesta de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba

  • Gretchen Schez

Esta es la respuesta de las Iyanifas cubanas a la Asociación Cultural Yoruba de Cuba tras la acusación de profanar el legado yoruba por sacar Letra del Año de modo independiente.

Asociación Yoruba de Cuba acusa de profanación a mujeres que emitieron Letra del Año

  • Gretchen Schez

Hasta el momento el grupo de mujeres que dictó la Letra del Año no se ha pronunciado al respecto.

Entrevista al babalawo Lázaro F. Cuesta Valdés: "En esta ocasión se violaron los procedimientos de la Letra del Año"

  • Tania Costa

"No sé qué pueda suceder en diciembre con la Apertura 2021-2022 pues las circunstancias a las cuales nos enfrentamos son similares a las existentes en los años anteriores al intento (frustrado) de trabajar juntos", asegura quien fuera Gran Maestro de la Logia de Cuba.

Luis Manuel Otero: Comienzo el año con mucha luz

  • Redacción de CiberCuba

Otero Alcántara, quien se ha colocado en el núcleo de la crisis política más importante de los últimos años en Cuba, comenzó este 2021 con un mensaje de optimismo y exhibiendo su nuevo talismán: un hermoso iddé.

Babalawos de Cuba pronostican aumento de desacato contra las autoridades

  • Redacción de CiberCuba

La predicción aparece en la Letra del Año, ceremonia religiosa más importante de Ocha-Ifá que se realiza cada año en Cuba, desde el siglo XIX.

Letra del Año 2021 para Cuba

  • Redacción de CiberCuba

En horas de la madrugada de este 1 de enero, un grupo de sacerdotes cubanos de la religión yoruba dieron a conocer la Letra del Año 2021 para Cuba, que contiene refranes y consejos para el año que comienza.

Yorubas de Cuba celebran reunión de urgencia por crisis epidemiológica en La Habana

  • Carlos Cabrera Pérez

Deterioro epidemiológico de La Habana provoca sesión urgente y extraordinaria de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba.

Opiniones sobre la Letra del año: Cuba necesita más ashé que nunca

  • Nora Borges

“Ojalá que nos la tomemos muy en serio y nos llenemos de la suavidad de Oshún, que es nuestra patrona", dice una de las entrevistadas.

La Letra del Año predice aumento de la delincuencia, epidemias y un golpe de estado en 2020

  • Redacción de CiberCuba

Entre las revelaciones está la posibilidad de la destitución de un gobierno provocado por un golpe de estado o intervención de un ejército.

Letra del Año 2020 para Cuba aconseja disminuir el consumo de carne de cerdo

  • Redacción de CiberCuba

Se habla de "destrucción humana por la carne de cerdo".

Cubanos reaccionan en redes a la Letra del Año: "No hace falta esto para tener un pronóstico de Cuba"

  • Redacción de CiberCuba

Muchos se muestran apáticos a cualquier esperanza de cambio en la Isla para este año.

Letra del Año 2020 para Cuba (Completa)

  • Redacción de CiberCuba

La Asociación Yoruba de Cuba y la Comisión de la Letra del Año “Miguel Febles Padrón” dan a conocer el 1 de enero del 2020 la Letra del Año.

Noticias de Cuba: Las noticias más leídas hoy 1 de enero de 2023

  • Redacción de CiberCuba

Resumen de noticias en Cuba de hoy, 1 de enero de 2023.

Letra del Año 2023 para Cuba

  • Redacción de CiberCuba

Por segundo año consecutivo la divinidad regente es Obatalá

Asociación Yoruba de Cuba adelanta profecía para Letra del Año 2023

  • Redacción de CiberCuba

La ceremonia de preapertura se realizó el 1 de diciembre

Dan a conocer Letra del Año para Miami en el 2022

  • Redacción de CiberCuba

La divinidad regente es Eleguá, el orisha que abre y cierra los caminos, acompañado por Oshún

Letra del Año 2022 para Cuba

  • Redacción de CiberCuba

La Asociación Cultural Yoruba de Cuba dio a conocer que la divinidad regente del año que recién ha comenzado es Obatalá

Asociación Yoruba de Cuba realiza ceremonia de preapertura para la Letra del Año 2022

  • Redacción de CiberCuba

La profecía de preapertura marca la antesala de la Letra del año, que se dará a conocer el 1 de enero

Entrevista a Babalawo Águila de Ifá: Cambiar la tradición haría que todo perdiera la validez mística

  • Gretchen Schez

Entrevista al escritor, antropólogo y babalawo, Águila de Ifá, sobre las Iyanifás y la importancia del legado afrocubano para la cultura yoruba.

El abogado Iván Duany Hoyos se presenta a Gran Maestro de la Logia Masónica de Cuba

  • Tania Costa

Las elecciones se celebrarán en marzo próximo. La candidatura de Duany para el período 2021-2024 va de la mano de Lázaro F. Cuesta Valdés, candidato a Diputado Gran Maestro, y en el punto uno del proyecto de gobierno incluye la reunificación de la masonería cubana.

Mujeres Iyanifas denuncian amenazas tras protesta de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba

  • Gretchen Schez

Esta es la respuesta de las Iyanifas cubanas a la Asociación Cultural Yoruba de Cuba tras la acusación de profanar el legado yoruba por sacar Letra del Año de modo independiente.

Asociación Yoruba de Cuba acusa de profanación a mujeres que emitieron Letra del Año

  • Gretchen Schez

Hasta el momento el grupo de mujeres que dictó la Letra del Año no se ha pronunciado al respecto.

Entrevista al babalawo Lázaro F. Cuesta Valdés: "En esta ocasión se violaron los procedimientos de la Letra del Año"

  • Tania Costa

"No sé qué pueda suceder en diciembre con la Apertura 2021-2022 pues las circunstancias a las cuales nos enfrentamos son similares a las existentes en los años anteriores al intento (frustrado) de trabajar juntos", asegura quien fuera Gran Maestro de la Logia de Cuba.

Luis Manuel Otero: Comienzo el año con mucha luz

  • Redacción de CiberCuba

Otero Alcántara, quien se ha colocado en el núcleo de la crisis política más importante de los últimos años en Cuba, comenzó este 2021 con un mensaje de optimismo y exhibiendo su nuevo talismán: un hermoso iddé.

Babalawos de Cuba pronostican aumento de desacato contra las autoridades

  • Redacción de CiberCuba

La predicción aparece en la Letra del Año, ceremonia religiosa más importante de Ocha-Ifá que se realiza cada año en Cuba, desde el siglo XIX.

Letra del Año 2021 para Cuba

  • Redacción de CiberCuba

En horas de la madrugada de este 1 de enero, un grupo de sacerdotes cubanos de la religión yoruba dieron a conocer la Letra del Año 2021 para Cuba, que contiene refranes y consejos para el año que comienza.

Yorubas de Cuba celebran reunión de urgencia por crisis epidemiológica en La Habana

  • Carlos Cabrera Pérez

Deterioro epidemiológico de La Habana provoca sesión urgente y extraordinaria de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba.

Opiniones sobre la Letra del año: Cuba necesita más ashé que nunca

  • Nora Borges

“Ojalá que nos la tomemos muy en serio y nos llenemos de la suavidad de Oshún, que es nuestra patrona", dice una de las entrevistadas.

La Letra del Año predice aumento de la delincuencia, epidemias y un golpe de estado en 2020

  • Redacción de CiberCuba

Entre las revelaciones está la posibilidad de la destitución de un gobierno provocado por un golpe de estado o intervención de un ejército.

Letra del Año 2020 para Cuba aconseja disminuir el consumo de carne de cerdo

  • Redacción de CiberCuba

Se habla de "destrucción humana por la carne de cerdo".

Cubanos reaccionan en redes a la Letra del Año: "No hace falta esto para tener un pronóstico de Cuba"

  • Redacción de CiberCuba

Muchos se muestran apáticos a cualquier esperanza de cambio en la Isla para este año.

Letra del Año 2020 para Cuba (Completa)

  • Redacción de CiberCuba

La Asociación Yoruba de Cuba y la Comisión de la Letra del Año “Miguel Febles Padrón” dan a conocer el 1 de enero del 2020 la Letra del Año.