
Iliana Hernández Cardosa (Guantánamo, 1973) es una activista cubana, reportera de CiberCuba en La Habana, que reside en Cojímar, municipio de la Habana, Cuba. Ciclista, modelo y bailarina, emigró a España (1996) donde estudió Protésica dental y Community Manger y figuró e hizo de doble de primeras actrices en series y películas.
Decidió repatriarse a Cuba donde creó, presentó y produjo Lente Cubano , un programa audiovisual que plasmaba la realidad cubana a través de la cultura, la denuncia ciudadana, la promoción de negocios privados y la difusión de los artistas conocidos y desconocidos en el panorama de la isla. En septiembre de 2016, lanzó el programa en Miami y fue advertida a su regreso a la isla en el mismo aeropuerto sobre el contenido del mismo, en especial , con la sección "Denuncias ciudadanas". El audiovisual, que circulaba en internet y a través de El Paquete la llevó a estar en el ojo de la Seguridad del Estado y en febrero de 2017, Hernández, también miembro fundadora del movimiento Somos+, fue detenida en La Habana Vieja y despojada de sus objetos personales.
Antes de esta detención ,ya Iliana había sufrido otras por su labor como activista en Somos +, su participación en 2013 en el proyecto Estado de Sats y en el 2016, junto a José Daniel Ferrer, líder de la UNPACU, quien fue deportado a Santiago de Cuba.
La labor de Hernández Cardosa está marcada por un sin número de amenazas y detenciones que no le han impedido seguir con su trabajo como reportera a pie de calle en Cuba. En mayo de 2019, fue violentamente detenida junto a otros activistas durante la marcha que organizó la comunidad LGBTI+ cubana. En enero de 2020 los agentes de la Seguridad del Estado y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) allanaron su casa buscando pintura roja que la vinculara con el movimiento opositor Clandestinos cuyas acciones pretenden eliminar, con pintura de este color, imágenes de Fidel Castro vertiéndola sobre murales y bustos.
En el empeño del régimen cubano por boicotear su actividad ha sido acusada (enero 2020) del delito de receptación y le han confiscado objetos personales que, según el régimen, no cuentan con la documentación que acredite su propiedad. En febrero de 2020, la activista recibió una amenaza de muerte mientras realizaba una de sus habituales transmisiones en Facebook desde La Habana. Un usuario entró para decirle que un día de estos iba a "amanecer con la boca llena de hormigas". En junio, Hernández denunció que su internet había sido cortado horas antes de la protesta pacífica convocada por organizaciones independientes para exigir justicia a raíz del asesinato de un joven a manos de un policía, en Guanabacoa. Finalmente fue detenida para impedir que asistiera a dicha protesta.
Iliana Hernández seguirá su lucha por lograr cambios en Cuba a pesar del peligro y la condena a los que sabemos se enfrentan los opositores al régimen. "No me pueden obligar a que esté de acuerdo con un sistema totalitario que abusa del poder, humilla, maltrata y esclaviza al pueblo cubano", sostiene.

Activista Iliana Hernández denuncia estafas en Cuba con su foto de carnet de identidad
- Redacción de CiberCuba
Al parecer el carnet fue editado para usar la foto del documento de identidad de Hernández, conseguido, probablemente, de los registros policiales donde consta la información de la activista.

Nace movimiento global contra regímenes autoritarios
- Redacción de CiberCuba
El World Liberty Congress reunió a 130 defensores de la democracia de 40 países que buscan forjar alianzas para enfrentar a las autocracias de hoy.
Policía política cubana cita a madre de la reportera Iliana Hernández
- Redacción de CiberCuba
La mujer fue citada luego de que Iliana Hernández llegara a Madrid tras varios meses de persecución e intimidación en Cuba por parte de las fuerzas represivas del régimen.
Activista Iliana Hernández logra salir de Cuba
- Redacción de CiberCuba
“No me fui de Cuba, estaré poco más de un año libre de represión pero sigo en la lucha y trabajando por cambiar nuestra Cuba, ahora toca enseñarle a los cubanos de la isla la vida real”
Escriben "Díaz-Canel singao" en oficina de ETECSA en La Habana
- Redacción de CiberCuba
El hecho ocurrió en la localidad de Villa Panamericana, que pertenece al municipio de La Habana del Este, y desde temprano este martes empezaron a borrarlo.
Organización internacional de derechos humanos visibiliza labor de Iliana Hernández
- Redacción de CiberCuba
"Su trabajo ha visibilizado el surgimiento del Movimiento San Isidro y el acoso policial que han sufrido. Actualmente, Iliana se encuentra bajo arresto domiciliario", dijo la ONG ARTICLE 19 México y Centroamérica a través de una publicación en Twitter.
Veinte mujeres activistas denuncian la violencia que han sufrido por parte del régimen cubano
- Mónica Baró Sánchez
"No es solo Fernando Bécquer quien debería ser juzgado por abusar de mujeres, el gobierno cubano también ha violentado a muchas, que siguen desprotegidas", aseguró la periodista Claudia Padrón, autora del texto que recoge las historias.
Periodista Iliana Hernández celebra 3 años en CiberCuba: "A pesar de las dificultades nada ha impedido mi trabajo"
- Redacción de CiberCuba
La reportera agradeció a la audiencia que la ha acompañado durante estos tres años.
Tribunal Supremo de Cuba rechaza demanda de Iliana Hernández contra el MININT
- Lázaro Javier Chirino
"Yo sabía que esto iba a suceder desde el primer momento que contraté a mi abogado", dijo Hernández a CiberCuba a través de una llamada telefónica.
Iliana Hernández pasa el Día de los Derechos Humanos sitiada por la Seguridad del Estado y sin Internet
- Redacción de CiberCuba
La reportera denunció estas medidas de represión por parte del régimen y señaló desde las redes sociales que fuera de su casa hay un motor, una patrulla y al menos cinco agentes de la policía política listos para detenerla.
Crónicas del acuartelamiento en San Isidro. Jueves 26 de noviembre
- Iliana Hernández
El 9 de noviembre de 2020 el rapero cubano Denis Solís fue detenido por la policía y, dos días después, sometido a juicio sumario y condenado a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de desacato. Ello provocó la movilización del Movimiento San Isidro, al que el músico pertenece, para reclamar su liberación. El 16 de noviembre, varios de los integrantes de la organización y otros solidarizados con la causa se plantaron en su sede en Damas 955, en La Habana Vieja, y el 18 decidieron comenzar una huelga de hambre, algunos también de sed, para exigir la puesta en libertad de Solís. La activista y reportera de CiberCuba Iliana Hernández, una de las huelguistas, recuerda los hechos en sus "Crónicas del acuartelamiento en San Isidro".
Crónicas del acuartelamiento en San Isidro. Miércoles 25 de noviembre
- Iliana Hernández
El 9 de noviembre de 2020 el rapero cubano Denis Solís fue detenido por la policía y, dos días después, sometido a juicio sumario y condenado a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de desacato. Ello provocó la movilización del Movimiento San Isidro, al que el músico pertenece, para reclamar su liberación. El 16 de noviembre, varios de los integrantes de la organización y otros solidarizados con la causa se plantaron en su sede en Damas 955, en La Habana Vieja, y el 18 decidieron comenzar una huelga de hambre, algunos también de sed, para exigir la puesta en libertad de Solís. La activista y reportera de CiberCuba Iliana Hernández, una de las huelguistas, recuerda los hechos en sus "Crónicas del acuartelamiento en San Isidro".
Iliana Hernández exige a España que se pronuncie por ataques de eurodiputado comunista a cubanos
- Iván León
"La embajada de España debería pronunciarse por las declaraciones de Manuel Pineda. Faltó el respeto al pueblo cubano llamándonos ‘lacayos’ ‘gusanos’ y ‘lamebotas’ por querer vivir en libertad”, reprochó Iliana a la sede diplomática en La Habana.
Detienen a Héctor Luis Valdés Cocho cuando se dirigía a visitar a Esteban Rodríguez en la cárcel
- Redacción de CiberCuba
"Fue secuestrado en la Virgen del Camino por los represores. La empresa criminal secuestra con total impunidad, se creen los dueños de nuestras vidas. Régimen esclavista", denunció la reportera de CiberCuba, Iliana Hernández.
Crónicas del acuartelamiento en San Isidro. Martes 24 de noviembre
- Iliana Hernández
El 9 de noviembre de 2020 el rapero cubano Denis Solís fue detenido por la policía y, dos días después, sometido a juicio sumario y condenado a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de desacato. Ello provocó la movilización del Movimiento San Isidro, al que el músico pertenece, para reclamar su liberación. El 16 de noviembre, varios de los integrantes de la organización y otros solidarizados con la causa se plantaron en su sede en Damas 955, en La Habana Vieja, y el 18 decidieron comenzar una huelga de hambre, algunos también de sed, para exigir la puesta en libertad de Solís. La activista y reportera de CiberCuba Iliana Hernández, una de las huelguistas, recuerda los hechos en sus "Crónicas del acuartelamiento en San Isidro".
Crónicas del acuartelamiento en San Isidro. Lunes 23 de noviembre
- Iliana Hernández
El 9 de noviembre de 2020 el rapero cubano Denis Solís fue detenido por la policía y, dos días después, sometido a juicio sumario y condenado a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de desacato. Ello provocó la movilización del Movimiento San Isidro, al que el músico pertenece, para reclamar su liberación. El 16 de noviembre, varios de los integrantes de la organización y otros solidarizados con la causa se plantaron en su sede en Damas 955, en La Habana Vieja, y el 18 decidieron comenzar una huelga de hambre, algunos también de sed, para exigir la puesta en libertad de Solís. La activista y reportera de CiberCuba Iliana Hernández, una de las huelguistas, recuerda los hechos en sus "Crónicas del acuartelamiento en San Isidro".
Crónicas del acuartelamiento en San Isidro. Domingo 22 de noviembre
- Iliana Hernández
El 9 de noviembre de 2020 el rapero cubano Denis Solís fue detenido por la policía y, dos días después, sometido a juicio sumario y condenado a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de desacato. Ello provocó la movilización del Movimiento San Isidro, al que el músico pertenece, para reclamar su liberación. El 16 de noviembre, varios de los integrantes de la organización y otros solidarizados con la causa se plantaron en su sede en Damas 955, en La Habana Vieja, y el 18 decidieron comenzar una huelga de hambre, algunos también de sed, para exigir la puesta en libertad de Solís. La activista y reportera de CiberCuba Iliana Hernández, una de las huelguistas, recuerda los hechos en sus "Crónicas del acuartelamiento en San Isidro".
Crónicas del acuartelamiento en San Isidro. Sábado 21 de noviembre
- Iliana Hernández
El 9 de noviembre de 2020 el rapero cubano Denis Solís fue detenido por la policía y, dos días después, sometido a juicio sumario y condenado a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de desacato. Ello provocó la movilización del Movimiento San Isidro, al que el músico pertenece, para reclamar su liberación. El 16 de noviembre, varios de los integrantes de la organización y otros solidarizados con la causa se plantaron en su sede en Damas 955, en La Habana Vieja, y el 18 decidieron comenzar una huelga de hambre, algunos también de sed, para exigir la puesta en libertad de Solís. La activista y reportera de CiberCuba Iliana Hernández, una de las huelguistas, recuerda los hechos en sus "Crónicas del acuartelamiento en San Isidro".
Crónicas del acuartelamiento en San Isidro. Viernes 20 de noviembre
- Iliana Hernández
El 9 de noviembre de 2020 el rapero cubano Denis Solís fue detenido por la policía y, dos días después, sometido a juicio sumario y condenado a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de desacato. Ello provocó la movilización del Movimiento San Isidro, al que el músico pertenece, para reclamar su liberación. El 16 de noviembre, varios de los integrantes de la organización y otros solidarizados con la causa se plantaron en su sede en Damas 955, en La Habana Vieja, y el 18 decidieron comenzar una huelga de hambre, algunos también de sed, para exigir la puesta en libertad de Solís. La activista y reportera de CiberCuba Iliana Hernández, una de las huelguistas, recuerda los hechos en sus "Crónicas del acuartelamiento en San Isidro".
Crónicas del acuartelamiento en San Isidro. Jueves 19 de noviembre
- Iliana Hernández
El 9 de noviembre de 2020 el rapero cubano Denis Solís fue detenido por la policía y, dos días después, sometido a juicio sumario y condenado a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de desacato. Ello provocó la movilización del Movimiento San Isidro, al que el músico pertenece, para reclamar su liberación. El 16 de noviembre, varios de los integrantes de la organización y otros solidarizados con la causa se plantaron en su sede en Damas 955, en La Habana Vieja, y el 18 decidieron comenzar una huelga de hambre, algunos también de sed, para exigir la puesta en libertad de Solís. La activista y reportera de CiberCuba Iliana Hernández, una de las huelguistas, recuerda los hechos en sus "Crónicas del acuartelamiento en San Isidro".
Crónicas del acuartelamiento en San Isidro. Miércoles 18 de noviembre
- Iliana Hernández
El 9 de noviembre de 2020 el rapero cubano Denis Solís fue detenido por la policía y, dos días después, sometido a juicio sumario y condenado a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de desacato. Ello provocó la movilización del Movimiento San Isidro, al que el músico pertenece, para reclamar su liberación. El 16 de noviembre, varios de los integrantes de la organización y otros solidarizados con la causa se plantaron en su sede en Damas 955, en La Habana Vieja, y el 18 decidieron comenzar una huelga de hambre, algunos también de sed, para exigir la puesta en libertad de Solís. La activista y reportera de CiberCuba Iliana Hernández, una de las huelguistas, recuerda los hechos en sus "Crónicas del acuartelamiento en San Isidro".
Crónicas del acuartelamiento en San Isidro. Martes 17 de noviembre
- Iliana Hernández
El 9 de noviembre de 2020 el rapero cubano Denis Solís fue detenido por la policía y, dos días después, sometido a juicio sumario y condenado a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de desacato. Ello provocó la movilización del Movimiento San Isidro, al que el músico pertenece, para reclamar su liberación. El 16 de noviembre, varios de los integrantes de la organización y otros solidarizados con la causa se plantaron en su sede en Damas 955, en La Habana Vieja, y el 18 decidieron comenzar una huelga de hambre, algunos también de sed, para exigir la puesta en libertad de Solís. La activista y reportera de CiberCuba Iliana Hernández, una de las huelguistas, recuerda los hechos en sus "Crónicas del acuartelamiento en San Isidro".
Policía política cubana cita a madre de la reportera Iliana Hernández
- Redacción de CiberCuba
La mujer fue citada luego de que Iliana Hernández llegara a Madrid tras varios meses de persecución e intimidación en Cuba por parte de las fuerzas represivas del régimen.
Activista Iliana Hernández logra salir de Cuba
- Redacción de CiberCuba
“No me fui de Cuba, estaré poco más de un año libre de represión pero sigo en la lucha y trabajando por cambiar nuestra Cuba, ahora toca enseñarle a los cubanos de la isla la vida real”
Escriben "Díaz-Canel singao" en oficina de ETECSA en La Habana
- Redacción de CiberCuba
El hecho ocurrió en la localidad de Villa Panamericana, que pertenece al municipio de La Habana del Este, y desde temprano este martes empezaron a borrarlo.
Organización internacional de derechos humanos visibiliza labor de Iliana Hernández
- Redacción de CiberCuba
"Su trabajo ha visibilizado el surgimiento del Movimiento San Isidro y el acoso policial que han sufrido. Actualmente, Iliana se encuentra bajo arresto domiciliario", dijo la ONG ARTICLE 19 México y Centroamérica a través de una publicación en Twitter.
Veinte mujeres activistas denuncian la violencia que han sufrido por parte del régimen cubano
- Mónica Baró Sánchez
"No es solo Fernando Bécquer quien debería ser juzgado por abusar de mujeres, el gobierno cubano también ha violentado a muchas, que siguen desprotegidas", aseguró la periodista Claudia Padrón, autora del texto que recoge las historias.
Periodista Iliana Hernández celebra 3 años en CiberCuba: "A pesar de las dificultades nada ha impedido mi trabajo"
- Redacción de CiberCuba
La reportera agradeció a la audiencia que la ha acompañado durante estos tres años.
Tribunal Supremo de Cuba rechaza demanda de Iliana Hernández contra el MININT
- Lázaro Javier Chirino
"Yo sabía que esto iba a suceder desde el primer momento que contraté a mi abogado", dijo Hernández a CiberCuba a través de una llamada telefónica.
Iliana Hernández pasa el Día de los Derechos Humanos sitiada por la Seguridad del Estado y sin Internet
- Redacción de CiberCuba
La reportera denunció estas medidas de represión por parte del régimen y señaló desde las redes sociales que fuera de su casa hay un motor, una patrulla y al menos cinco agentes de la policía política listos para detenerla.
Crónicas del acuartelamiento en San Isidro. Jueves 26 de noviembre
- Iliana Hernández
El 9 de noviembre de 2020 el rapero cubano Denis Solís fue detenido por la policía y, dos días después, sometido a juicio sumario y condenado a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de desacato. Ello provocó la movilización del Movimiento San Isidro, al que el músico pertenece, para reclamar su liberación. El 16 de noviembre, varios de los integrantes de la organización y otros solidarizados con la causa se plantaron en su sede en Damas 955, en La Habana Vieja, y el 18 decidieron comenzar una huelga de hambre, algunos también de sed, para exigir la puesta en libertad de Solís. La activista y reportera de CiberCuba Iliana Hernández, una de las huelguistas, recuerda los hechos en sus "Crónicas del acuartelamiento en San Isidro".
Crónicas del acuartelamiento en San Isidro. Miércoles 25 de noviembre
- Iliana Hernández
El 9 de noviembre de 2020 el rapero cubano Denis Solís fue detenido por la policía y, dos días después, sometido a juicio sumario y condenado a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de desacato. Ello provocó la movilización del Movimiento San Isidro, al que el músico pertenece, para reclamar su liberación. El 16 de noviembre, varios de los integrantes de la organización y otros solidarizados con la causa se plantaron en su sede en Damas 955, en La Habana Vieja, y el 18 decidieron comenzar una huelga de hambre, algunos también de sed, para exigir la puesta en libertad de Solís. La activista y reportera de CiberCuba Iliana Hernández, una de las huelguistas, recuerda los hechos en sus "Crónicas del acuartelamiento en San Isidro".
Iliana Hernández exige a España que se pronuncie por ataques de eurodiputado comunista a cubanos
- Iván León
"La embajada de España debería pronunciarse por las declaraciones de Manuel Pineda. Faltó el respeto al pueblo cubano llamándonos ‘lacayos’ ‘gusanos’ y ‘lamebotas’ por querer vivir en libertad”, reprochó Iliana a la sede diplomática en La Habana.
Detienen a Héctor Luis Valdés Cocho cuando se dirigía a visitar a Esteban Rodríguez en la cárcel
- Redacción de CiberCuba
"Fue secuestrado en la Virgen del Camino por los represores. La empresa criminal secuestra con total impunidad, se creen los dueños de nuestras vidas. Régimen esclavista", denunció la reportera de CiberCuba, Iliana Hernández.
Crónicas del acuartelamiento en San Isidro. Martes 24 de noviembre
- Iliana Hernández
El 9 de noviembre de 2020 el rapero cubano Denis Solís fue detenido por la policía y, dos días después, sometido a juicio sumario y condenado a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de desacato. Ello provocó la movilización del Movimiento San Isidro, al que el músico pertenece, para reclamar su liberación. El 16 de noviembre, varios de los integrantes de la organización y otros solidarizados con la causa se plantaron en su sede en Damas 955, en La Habana Vieja, y el 18 decidieron comenzar una huelga de hambre, algunos también de sed, para exigir la puesta en libertad de Solís. La activista y reportera de CiberCuba Iliana Hernández, una de las huelguistas, recuerda los hechos en sus "Crónicas del acuartelamiento en San Isidro".
Crónicas del acuartelamiento en San Isidro. Lunes 23 de noviembre
- Iliana Hernández
El 9 de noviembre de 2020 el rapero cubano Denis Solís fue detenido por la policía y, dos días después, sometido a juicio sumario y condenado a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de desacato. Ello provocó la movilización del Movimiento San Isidro, al que el músico pertenece, para reclamar su liberación. El 16 de noviembre, varios de los integrantes de la organización y otros solidarizados con la causa se plantaron en su sede en Damas 955, en La Habana Vieja, y el 18 decidieron comenzar una huelga de hambre, algunos también de sed, para exigir la puesta en libertad de Solís. La activista y reportera de CiberCuba Iliana Hernández, una de las huelguistas, recuerda los hechos en sus "Crónicas del acuartelamiento en San Isidro".
Crónicas del acuartelamiento en San Isidro. Domingo 22 de noviembre
- Iliana Hernández
El 9 de noviembre de 2020 el rapero cubano Denis Solís fue detenido por la policía y, dos días después, sometido a juicio sumario y condenado a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de desacato. Ello provocó la movilización del Movimiento San Isidro, al que el músico pertenece, para reclamar su liberación. El 16 de noviembre, varios de los integrantes de la organización y otros solidarizados con la causa se plantaron en su sede en Damas 955, en La Habana Vieja, y el 18 decidieron comenzar una huelga de hambre, algunos también de sed, para exigir la puesta en libertad de Solís. La activista y reportera de CiberCuba Iliana Hernández, una de las huelguistas, recuerda los hechos en sus "Crónicas del acuartelamiento en San Isidro".
Crónicas del acuartelamiento en San Isidro. Sábado 21 de noviembre
- Iliana Hernández
El 9 de noviembre de 2020 el rapero cubano Denis Solís fue detenido por la policía y, dos días después, sometido a juicio sumario y condenado a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de desacato. Ello provocó la movilización del Movimiento San Isidro, al que el músico pertenece, para reclamar su liberación. El 16 de noviembre, varios de los integrantes de la organización y otros solidarizados con la causa se plantaron en su sede en Damas 955, en La Habana Vieja, y el 18 decidieron comenzar una huelga de hambre, algunos también de sed, para exigir la puesta en libertad de Solís. La activista y reportera de CiberCuba Iliana Hernández, una de las huelguistas, recuerda los hechos en sus "Crónicas del acuartelamiento en San Isidro".
Crónicas del acuartelamiento en San Isidro. Viernes 20 de noviembre
- Iliana Hernández
El 9 de noviembre de 2020 el rapero cubano Denis Solís fue detenido por la policía y, dos días después, sometido a juicio sumario y condenado a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de desacato. Ello provocó la movilización del Movimiento San Isidro, al que el músico pertenece, para reclamar su liberación. El 16 de noviembre, varios de los integrantes de la organización y otros solidarizados con la causa se plantaron en su sede en Damas 955, en La Habana Vieja, y el 18 decidieron comenzar una huelga de hambre, algunos también de sed, para exigir la puesta en libertad de Solís. La activista y reportera de CiberCuba Iliana Hernández, una de las huelguistas, recuerda los hechos en sus "Crónicas del acuartelamiento en San Isidro".
Crónicas del acuartelamiento en San Isidro. Jueves 19 de noviembre
- Iliana Hernández
El 9 de noviembre de 2020 el rapero cubano Denis Solís fue detenido por la policía y, dos días después, sometido a juicio sumario y condenado a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de desacato. Ello provocó la movilización del Movimiento San Isidro, al que el músico pertenece, para reclamar su liberación. El 16 de noviembre, varios de los integrantes de la organización y otros solidarizados con la causa se plantaron en su sede en Damas 955, en La Habana Vieja, y el 18 decidieron comenzar una huelga de hambre, algunos también de sed, para exigir la puesta en libertad de Solís. La activista y reportera de CiberCuba Iliana Hernández, una de las huelguistas, recuerda los hechos en sus "Crónicas del acuartelamiento en San Isidro".
Crónicas del acuartelamiento en San Isidro. Miércoles 18 de noviembre
- Iliana Hernández
El 9 de noviembre de 2020 el rapero cubano Denis Solís fue detenido por la policía y, dos días después, sometido a juicio sumario y condenado a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de desacato. Ello provocó la movilización del Movimiento San Isidro, al que el músico pertenece, para reclamar su liberación. El 16 de noviembre, varios de los integrantes de la organización y otros solidarizados con la causa se plantaron en su sede en Damas 955, en La Habana Vieja, y el 18 decidieron comenzar una huelga de hambre, algunos también de sed, para exigir la puesta en libertad de Solís. La activista y reportera de CiberCuba Iliana Hernández, una de las huelguistas, recuerda los hechos en sus "Crónicas del acuartelamiento en San Isidro".
Crónicas del acuartelamiento en San Isidro. Martes 17 de noviembre
- Iliana Hernández
El 9 de noviembre de 2020 el rapero cubano Denis Solís fue detenido por la policía y, dos días después, sometido a juicio sumario y condenado a ocho meses de cárcel por el supuesto delito de desacato. Ello provocó la movilización del Movimiento San Isidro, al que el músico pertenece, para reclamar su liberación. El 16 de noviembre, varios de los integrantes de la organización y otros solidarizados con la causa se plantaron en su sede en Damas 955, en La Habana Vieja, y el 18 decidieron comenzar una huelga de hambre, algunos también de sed, para exigir la puesta en libertad de Solís. La activista y reportera de CiberCuba Iliana Hernández, una de las huelguistas, recuerda los hechos en sus "Crónicas del acuartelamiento en San Isidro".