José Manuel Carbajal Zaldívar, conocido artísticamente como El Taiger, fue un destacado cantante cubano de música urbana, particularmente en el género reguetón y reparto. Nació en La Habana, Cuba, el 6 de septiembre de 1987. Desde joven mostró un gran talento para la música, lo que lo llevó a iniciar su carrera a principios de los años 2000. Sus primeros pasos en la música fueron en el género urbano, dentro del movimiento del reguetón cubano. Durante esta etapa inicial, se dio a conocer como miembro del dúo Los Desiguales, junto a Damián. Este proyecto fue muy exitoso dentro de la música urbana cubana y ayudó a posicionar a El Taiger en la escena musical de la isla.
A lo largo de su vida, El Taiger logró posicionarse como uno de los exponentes más influyentes del reguetón cubano, llevando su música a diferentes partes del mundo, especialmente en Cuba y Miami, donde reside gran parte de la diáspora cubana.
Su ascenso en la industria musical fue meteórico, destacando por su estilo único que mezclaba el reguetón con elementos de la música tradicional cubana. Entre sus grandes éxitos se encuentran canciones como "La Historia", "Coronamos", "Habla Matador", "Washy Pupy", "La Guariconfianza", y "Papelito", que resonaron tanto en las pistas de baile como en las plataformas digitales. Estos temas lo consolidaron como una figura clave dentro del género urbano cubano. También fue conocido por su colaboración con otros artistas, como Oniel Bebeshito, con quien lanzó el éxito "Marca Mandarina" en 2024.
A pesar de su éxito musical, El Taiger tuvo una vida llena de altibajos, incluyendo problemas legales y polémicas que en varias ocasiones afectaron su carrera. Su carácter rebelde y su negativa a seguir las reglas del mercado lo distinguieron dentro de la escena musical, manteniéndose fiel a sus raíces y al estilo que lo llevó a la fama.
El 10 de octubre de 2024, a la edad de 37 años, El Taiger falleció en circunstancias trágicas. Fue víctima de un disparo en la cabeza en Miami, y tras luchar por su vida durante una semana en el Jackson Memorial Hospital, no pudo recuperarse de la herida. Su muerte dejó un vacío profundo en la música urbana cubana, y provocó una ola de homenajes y mensajes de condolencia tanto por parte de sus colegas en la industria como de sus seguidores.
La muerte de El Taiger conmocionó tanto a Cuba como a la comunidad cubana en Miami, donde se le rindieron tributos en forma de vigilias y homenajes musicales. Sus amigos, familiares y fanáticos recuerdan su legado musical como un reflejo de la vida y las luchas de los jóvenes cubanos, así como su autenticidad y pasión por la música, que dejaron una huella imborrable en el género urbano cubano.
Sale a la luz la llamada al 911 del acusado de matar a El Taiger tras dispararle
- Redacción de CiberCuba
La Cintumbare le lleva flores a El Taiger en La Habana
- Izabela Pecherska
Ya hay nueva fecha para audiencia en corte de Miami por asesinato de El Taiger
- Redacción de CiberCuba
Frustración en la nueva audiencia en corte por el asesinato de El Taiger
- Redacción de CiberCuba
El día que El Taiger confesó su admiración por Teresa Padrón
- Redacción de CiberCuba
El legado de El Taiger en disputa: Conflicto legal en Miami por su música y patrimonio
- Redacción de CiberCuba
Damián Valdez se declara no culpable del asesinato en primer grado de El Taiger
- Redacción de CiberCuba
Damián Valdez Galloso acusado de homicidio en primer grado por asesinato de El Taiger
- Redacción de CiberCuba
{{title}}
- {{autor}}