
Precios en Cuba: Más de 1,200 pesos por un paquete de caramelos en un mercado de La Habana
- Redacción de CiberCuba
Los precios en Cuba siguen su galopante ascenso, agrandando cada vez más la brecha respecto a las posibilidades de compra de los ciudadanos, que sufren directamente los efectos de la inflación en medio de la crisis económica en el país.

Cubanos reaccionan a precios en un agro de La Habana: "Vamos por más"
- Redacción de CiberCuba
"Vamos por más" es un eslogan del régimen que el pueblo suele usar con ironía, para remarcar el mal rumbo que lleva el país.
Denuncian elevados precios de productos agrícolas en Cuba: "¿Quién pondrá freno a esto?"
- Redacción de CiberCuba
Este miércoles el propio régimen reconoció el fracaso de sus políticas para controlar la inflación y dijo que los precios se han disparado en un 45% en comparación con igual periodo de 2022.
Primera vez de una cubana en supermercado de Miami: "Ni Carlos III se atrevió a tanto"
- Redacción de CiberCuba
"Pa Cuba, ni pa coger impulso", afirmó la joven.
Holguín topa precios a productos agropecuarios y amenaza con multas y decomisos a vendedores
- Redacción de CiberCuba
Los precios aprobados son obligatorios para empresas estatales, trabajadores por cuenta propia (carretilleros), cooperativas, ferias y vendedores individuales.
Economista Pedro Monreal relaciona control estatal sobre ventas minoristas con desabastecimiento
- Redacción de CiberCuba
Para Monreal no existe evidencia de que el enfoque oficial actual sea capaz de reducir los desequilibrios macroeconómicos que alimentan la alta inflación.
Quintales de col y de calabaza se pudren en almacén de Acopio en Artemisa
- Redacción de CiberCuba
El director fue multado con 30,000 pesos por no crear los mecanismos para comercializar esos productos.
Precio del jamón aumenta más de 200 pesos en pocos meses en La Habana
- Redacción de CiberCuba
Un padre de dos niños relató que en septiembre una libra de jamón costaba 400 cup, a los 15 días saltó a 450, luego llegó a los 600, y así quedó varios meses. Ahora cuesta 630 cup.
Gobierno organiza ferias agropecuarias "en saludo al Primero de Mayo"
- Redacción de CiberCuba
Es práctica del régimen en fechas señaladas, hacer ferias donde hay alguna variedad de productos, mientras el resto del año tiendas y mercados están prácticamente vacíos.
Cubano paga 160 pesos por un aguacate: "No tengo valor de pincharlo con el cuchillo"
- Redacción de CiberCuba
"Con ese precio me parece que está vivo", escribió el joven Hiram Frómeta en su muro de Facebook.
Venden jamón con espinas de pescado en agromercado de La Habana
- Redacción de CiberCuba
Se ofertó en el céntrico mercado de 17 y K en El Vedado.
Venden papa en mercados estatales cubanos por "altos niveles de pudrición"
- Redacción de CiberCuba
Funcionario del Ministerio de la Agricultura en Villa Clara justificó la venta del tubérculo en esas condiciones, y a mayor precio que el establecido oficialmente, por su conservación en frigoríficos.
Precios de otro planeta en las Tunas: La mano de plátano burro alcanza los 100 pesos
- Redacción de CiberCuba
En Las Tunas, la libra de arroz alcanza los 160 pesos, la de malanga, 80 pesos y un solo plátano macho vale 30 pesos.
Esta es la compra de un cubano en un agromercado por 500 pesos
- Redacción de CiberCuba
Seis pimientos a 50 pesos, cinco mazorcas de maíz a 100, tres boniatos a 220 y una col a 120, más una propina de 10 pesos que quiso dejar el usuario, suman 500 pesos.
Gobierno anuncia ferias agropecuarias en vísperas de elecciones del domingo
- Redacción de CiberCuba
El domingo los cubanos deberán acudir a los colegios electorales para votar por los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, pero el régimen teme un fuerte abstencionismo.
Inflación en Cuba: El arroz alcanza hasta 180 pesos por libra en Holguín
- Redacción de CiberCuba
La incapacidad del gobierno para lograr completar la siembra de frío, el déficit de fertilizantes, herbicidas y otros insumos inciden en el aumento del precio.
Cubana critica precios de los alimentos: "Los ancianos que ganan menos de 2,000 pesos no pueden ir a ningún agro"
- Redacción de CiberCuba
La mujer se mostró indignada al ver a unos carretilleros que vendían dos manos de plátanos a 240 pesos, y un boniato de tres libras a 150 pesos.
Cubano queda en shock al visitar un supermercado en Perú: "Parecía que había viajado a otra dimensión"
- Redacción de CiberCuba
"En Cuba no existen supermercados, los cubanos no estamos acostumbrados a ver este tipo de cosas, que entres a un mercado y veas todo abastecido, que si tienes el dinero para llenar tu carrito, lo llenas", dijo.
Precios del limón, la "base de todo", asombran a los cubanos
- Redacción de CiberCuba
Una libra de ese cítrico puede valer hasta 600 CUP.
Youtuber santiaguera alucina con los precios en un agro de La Habana
- Redacción de CiberCuba
Hildina fue a mercado en Centro Habana y en menos de una hora se gastó 6,150 pesos. "Ha sido un puñal en el corazón", dijo.
Campesinos se niegan a llevar productos a los mercados tras tope de precios en Granma
- Redacción de CiberCuba
Los frijoles, el arroz y la carne de cerdo desaparecieron de las tarimas de los vendedores desde que se impusieron precios topados.
Particulares cubanos cierran puestos de viandas ante ola de operativos policiales
- Redacción de CiberCuba
“Nosotros hemos optado por cerrar el puesto, porque para buscarse problemas y tener que pagar las altas multas, no es lógico que uno se ponga a vender”, apunta un cuentapropista de Las Tunas.
Denuncian elevados precios de productos agrícolas en Cuba: "¿Quién pondrá freno a esto?"
- Redacción de CiberCuba
Este miércoles el propio régimen reconoció el fracaso de sus políticas para controlar la inflación y dijo que los precios se han disparado en un 45% en comparación con igual periodo de 2022.
Primera vez de una cubana en supermercado de Miami: "Ni Carlos III se atrevió a tanto"
- Redacción de CiberCuba
"Pa Cuba, ni pa coger impulso", afirmó la joven.
Holguín topa precios a productos agropecuarios y amenaza con multas y decomisos a vendedores
- Redacción de CiberCuba
Los precios aprobados son obligatorios para empresas estatales, trabajadores por cuenta propia (carretilleros), cooperativas, ferias y vendedores individuales.
Economista Pedro Monreal relaciona control estatal sobre ventas minoristas con desabastecimiento
- Redacción de CiberCuba
Para Monreal no existe evidencia de que el enfoque oficial actual sea capaz de reducir los desequilibrios macroeconómicos que alimentan la alta inflación.
Quintales de col y de calabaza se pudren en almacén de Acopio en Artemisa
- Redacción de CiberCuba
El director fue multado con 30,000 pesos por no crear los mecanismos para comercializar esos productos.
Precio del jamón aumenta más de 200 pesos en pocos meses en La Habana
- Redacción de CiberCuba
Un padre de dos niños relató que en septiembre una libra de jamón costaba 400 cup, a los 15 días saltó a 450, luego llegó a los 600, y así quedó varios meses. Ahora cuesta 630 cup.
Gobierno organiza ferias agropecuarias "en saludo al Primero de Mayo"
- Redacción de CiberCuba
Es práctica del régimen en fechas señaladas, hacer ferias donde hay alguna variedad de productos, mientras el resto del año tiendas y mercados están prácticamente vacíos.
Cubano paga 160 pesos por un aguacate: "No tengo valor de pincharlo con el cuchillo"
- Redacción de CiberCuba
"Con ese precio me parece que está vivo", escribió el joven Hiram Frómeta en su muro de Facebook.
Venden jamón con espinas de pescado en agromercado de La Habana
- Redacción de CiberCuba
Se ofertó en el céntrico mercado de 17 y K en El Vedado.
Venden papa en mercados estatales cubanos por "altos niveles de pudrición"
- Redacción de CiberCuba
Funcionario del Ministerio de la Agricultura en Villa Clara justificó la venta del tubérculo en esas condiciones, y a mayor precio que el establecido oficialmente, por su conservación en frigoríficos.
Precios de otro planeta en las Tunas: La mano de plátano burro alcanza los 100 pesos
- Redacción de CiberCuba
En Las Tunas, la libra de arroz alcanza los 160 pesos, la de malanga, 80 pesos y un solo plátano macho vale 30 pesos.
Esta es la compra de un cubano en un agromercado por 500 pesos
- Redacción de CiberCuba
Seis pimientos a 50 pesos, cinco mazorcas de maíz a 100, tres boniatos a 220 y una col a 120, más una propina de 10 pesos que quiso dejar el usuario, suman 500 pesos.
Gobierno anuncia ferias agropecuarias en vísperas de elecciones del domingo
- Redacción de CiberCuba
El domingo los cubanos deberán acudir a los colegios electorales para votar por los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, pero el régimen teme un fuerte abstencionismo.
Inflación en Cuba: El arroz alcanza hasta 180 pesos por libra en Holguín
- Redacción de CiberCuba
La incapacidad del gobierno para lograr completar la siembra de frío, el déficit de fertilizantes, herbicidas y otros insumos inciden en el aumento del precio.
Cubana critica precios de los alimentos: "Los ancianos que ganan menos de 2,000 pesos no pueden ir a ningún agro"
- Redacción de CiberCuba
La mujer se mostró indignada al ver a unos carretilleros que vendían dos manos de plátanos a 240 pesos, y un boniato de tres libras a 150 pesos.
Cubano queda en shock al visitar un supermercado en Perú: "Parecía que había viajado a otra dimensión"
- Redacción de CiberCuba
"En Cuba no existen supermercados, los cubanos no estamos acostumbrados a ver este tipo de cosas, que entres a un mercado y veas todo abastecido, que si tienes el dinero para llenar tu carrito, lo llenas", dijo.
Precios del limón, la "base de todo", asombran a los cubanos
- Redacción de CiberCuba
Una libra de ese cítrico puede valer hasta 600 CUP.
Youtuber santiaguera alucina con los precios en un agro de La Habana
- Redacción de CiberCuba
Hildina fue a mercado en Centro Habana y en menos de una hora se gastó 6,150 pesos. "Ha sido un puñal en el corazón", dijo.
Campesinos se niegan a llevar productos a los mercados tras tope de precios en Granma
- Redacción de CiberCuba
Los frijoles, el arroz y la carne de cerdo desaparecieron de las tarimas de los vendedores desde que se impusieron precios topados.
Particulares cubanos cierran puestos de viandas ante ola de operativos policiales
- Redacción de CiberCuba
“Nosotros hemos optado por cerrar el puesto, porque para buscarse problemas y tener que pagar las altas multas, no es lógico que uno se ponga a vender”, apunta un cuentapropista de Las Tunas.