APP GRATIS

Opinión del día

Teorema de Ramiro

Teorema de Ramiro

  • Carlos Cabrera Pérez

¿Donde podría encontrar Valdés los 250 millones que el tardocastrismo necesita para dormir con un ojo abierto y otro cerrado? En Gaesa que -en medio del desastre sanitario por coronavirus- gastó 4.138 millones de dólares norteamericanos, según cifras oficiales, aún sabiendo que no irían turistas.

Crisis del 20N provoca tercer golpe militar en Cuba

Crisis del 20N provoca tercer golpe militar en Cuba

  • Carlos Cabrera Pérez

Haga lo que haga, el tardocastrismo ya perdió esa pelea insensata contra Yunior García y Archipiélago, quedando en evidencia ante la mayoría de los cubanos y el mundo, que sigue sin entender esa pasión suicida de La Habana aparentando fortaleza, cuando se tambalea mientras grita para apagar temblores.

Yunior García pone en jaque al tardocastrismo y en vilo a Cuba

  • Carlos Cabrera Pérez

La dictadura tendrá que decidir cómo afronta el reto Yunior y tiene tres opciones: Negar la autorización y aguantar las críticas internacionales y cubanas, autorizar las marchas ciudadanas y sentar las bases del entendimiento entre cubanos o autorizarlas, pero ordenando a sicarios infiltrarlas y cometer actos violentos para intentar deslegitimarlas.

Voy a apagar la luz para pensar en Marcos Portal

  • Carlos Cabrera Pérez

La matriz energética de Cuba está obsoleta y quema combustible como un trastornado, su termoeléctrica menos vieja tiene 28 años, cuando la vida útil de una planta generadora es de un cuarto de siglo y, por si fuera poco, las instalaciones son soviéticas, checas, japonesas y mexicanas; un absurdo en un país embargado por Estados Unidos y en bancarrota comunista.

Gestos de Raúl Castro confirman gravedad de crisis en Cuba y debilitan a Díaz-Canel

  • Carlos Cabrera Pérez

El gobierno cubano sigue sin aclarar si el nuevo rol adjudicado a López-Calleja implica su cese al frente del complejo militar-empresarial GAESA, donde fue sancionado por Estados Unidos, o solo un cometido adicional, pero en cualquier caso evidencia un enroque del raulato en su estricto control sobre la hacienda Birán, S.A. y revela el temor de Raúl Castro a que Díaz-Canel no pueda afrontar los retos en ciernes, con un desprestigio internacional creciente, una sociedad civil y oposición cada vez más reivindicativas.

Papalotes en almíbar de Díaz-Canel

  • Carlos Cabrera Pérez

La visita a México y la posterior participación en la cumbre de CELAC fueron sonoros fracasos porque durante la primera, Brigadas de respuesta rápida mexicanas agredieron a cubanos emigrados, por orden de Díaz-Canel.

Gerardo, el espía bobo

  • Carlos Cabrera Pérez

Toda frustración provoca en inmaduros la percepción de que otros no son capaces de valorar sus cualidades y Hernández Nordelo es de los convencidos que Cuba y el mundo le deben agradecimiento eterno por su falacia antiterrorista y -en su más estricta intimidad- pensará que si López-Callleja llegó a general de división y recaudador de la familia Castro Espín-Rodríguez, sin disparar un tiro, el merece mas porque se jugó la vida en las entrañas del enemigo.

Turismo en Cuba: Un viaje de la oportunidad al fracaso

  • Carlos Cabrera Pérez

El embargo norteamericano no incluye alimentos, medicinas y prótesis médicas -entre otros renglones- de ahí la abundancia de pollos yumas en las tiendas dolarizadas, donde compran proletarios que cobran en pesos cubanos, gracias a la justicia revolucionaria, reforzada con la Tarea ordenamiento, que duró lo que un merengue en la puerta de un colegio y provocó la rebelión del 11J y protestas anteriores y posteriores.

Silvio pasa la cuenta a Raúl, acaricia a Fidel y cuquea a Díaz-Canel

  • Carlos Cabrera Pérez

Que el juglar de San Antonio de los Baños -uno de los epicentros de la rebelión del 11J- agradezca a Fidel Castro su protección divina, tras haberlo tenido en el congelador varios años, es su derecho individual, pero afirmar que los históricos eran más plurales que los actuales, es una mentira innecesaria y perjudicial para la nación cubana y su historia.

Penúltima trastada de España contra Cuba

  • Carlos Cabrera Pérez

La táctica española de ningunear al exilio cubano es más vieja que la tos y aunque ahora sería fácil culpar al gobierno social-comunista del desprecio a la intelectualidad emigrada; el ninguneo lo sufrieron Gastón Baquero y Guillermo Cabrera Infante en plena dictadura franquista, pese a sus innegables valores poéticos y narrativos, evidenciados en sus deslumbrantes Testamento del pez y Vista del amanecer en el Trópico.

Israel Rojas, chichiguaco del tardocastrismo

  • Carlos Cabrera Pérez

La canallada del zorzal de Guantánamo, anidado en La Habana con todas las bendiciones, mientras miles de paisanos suyos se hacinan en llegaypon de la periferia capitalina, incluida La Güinera, soslaya el oprobio de quienes realmente se sienten por encima del resto de los cubanos: Raúl Castro Ruz, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Luis Alberto Rodríguez López-Calleja y sus pandillas de injusticia contra Cuba.

Félix Baranda Columbié, clave en la cacería del general Ochoa

  • Carlos Cabrera Pérez

Félix Baranda Columbié ordenó un Registro secreto en casa del Capitán Jorge Martínez Valdés, ayudante de Ochoa, a quien encontraron una carta de Pablo Escobar a su jefe, recibos de un hotel en Medellín y de pasajes aéreos entre La Habana y esa ciudad colombiana, pasando por Panamá; acción que enfadó a los generales Abelardo Furry Colomé Ibarra, Carlos Fernández Gondín, Raúl Menéndez Tomassevich y otros altos jefes militares, que arrastraban broncas con los Casas Regueiro, desde la Sierra Maestra.

Un BMW blindado para Díaz-Canel

  • Carlos Cabrera Pérez

El sabotaje de la casta verde oliva a la burocracia enguayaberada se refleja en la negativa reiterada de López-Calleja a dejar de hacer negocios, mientras Cuba se desangra de coronavirus, hambre y carencia de oxígeno y medicinas; mientras aumenta el desconocimiento presidencial de la magnitud del 11J; pidiendo disculpas por interrumpir el descanso dominical de los cubanos; ¡que muchachón más pueril!

Ellos y nosotros

  • Luis Flores

Los cubanos queremos vivir y compartir una patria común y próspera sin tantas divisiones ficticias. Para lograrlo solo sobran ellos, ese grupito de aprovechados malsanos que continúa medrando sobre nuestras miserias.

La autorización de las MIPYMES en Cuba ha llegado tarde y mal 

  • Luis Flores

Los cubanos no van a ser prósperos hasta que haya una verdadera transformación de la política, la economía y la sociedad cubana, y estos señores que nos gobiernan son solo un estorbo para lograr ese objetivo.

La mentira tardocastrista que viene llegando

  • Carlos Cabrera Pérez

Venir ahora con el cuento de la no aplicación de los Lineamientos y acuerdos de congresos comunistas, además de insulto a la inteligencia de muchos cubanos, sugiere la inevitable pregunta: ¿Van a ser sancionados Raúl Castro y Machado Ventura como máximos responsables de tanta ineficacia y desorden?¿Van a restituir a Murillo, que pagó los platos rotos del ordenamiento frustrado, o han descubierto que es un agente de la CIA?

Mandelas de Cuba tras las rejas

  • Luis Flores

Los cubanos presos y pendientes de juicios sin garantías democráticas son el germen de una Cuba nueva, donde un cubano no apedree a otro por pensar diferente, las colas sean mal recuerdo y la decencia y fraternidad presidan la nación, ahora herida de sombras, bayonetas, palos y disparates.

Díaz-Canel y Marrero ofrendan toque de santo a Fidel para acabar como Leonora Rega

  • Carlos Cabrera Pérez

Los partes diario de la Contrainteligencia indican que los cubanos no van a estarse quietos por las migajas al estilo CLAP bolivariano porque quieren libertad y democracia, que son las únicas garantes de la prosperidad duradera y la justicia social, quieren que se pare la sangría del coronavirus y los apagones, sabiendo que la decrépita dictadura es incapaz de proveer salud, comida, amor y luz.

Tardocastrismo sin amor ni pan, pero con mucha fantasía

  • Carlos Cabrera Pérez

El truco totalitario consiste en pretender aplazar constantemente la democratización porque el país está en guerra inventada y toda disidencia, como manda el canon jesuita, es traición a la patria y demás embustes interesados para no afrontar la imprescindible reforma política de Cuba.

Tardocastrismo a la búsqueda de Deng Xiaoping

  • Carlos Cabrera Pérez

¡Coño, que mala suerte han tenido los tres Villalobos del apocalipsis insular! Queriendo salvar a Cuba, la han hundido; aunque ahora generales y doctores vivaqueen proustianamente, entre Siboney y el Palacio de la Revolución, buscando un Deng Xiaoping que acierte con el gato que cace ratones y sobre todo, asuma que enriquecerse es glorioso, aunque algunos lo consigan antes, como han hecho las familias Castro-Soto del Valle y Castro-Espín-López-Calleja.

Cuba tiene hambre de democracia y libertad sin limosnas

  • Carlos Cabrera Pérez

La única oportunidad de supervivencia política del tardocastrismo en una Cuba democrática estriba en su capacidad para negociar con los cubanos -no con Estados Unidos ni la Unión Europea- un programa de reformas que conduzca a la nación a la libertad y la democracia, repartiéndose el coste político entre el último gabinete de la dictadura y el primero de la transición.

Carlos Lazo y López-Levy, gusañeros de guardia

  • Carlos Cabrera Pérez

Lazo cosechó penúltimo fracaso en Washington, adonde acudió acompañado de unos pocos para reiterar su insensata petición que Joe Biden vuelva, incondicionalmente, al deshielo Obama con La Habana, donde el gusañero Lazo es convenientemente matraqueado por la Dirección de Inteligencia, que al mismo tiempo lo vigila para partirle el tentén, si se descarría y jaleado por el gobierno y la prensa que paga.

Yunior García pone en jaque al tardocastrismo y en vilo a Cuba

  • Carlos Cabrera Pérez

La dictadura tendrá que decidir cómo afronta el reto Yunior y tiene tres opciones: Negar la autorización y aguantar las críticas internacionales y cubanas, autorizar las marchas ciudadanas y sentar las bases del entendimiento entre cubanos o autorizarlas, pero ordenando a sicarios infiltrarlas y cometer actos violentos para intentar deslegitimarlas.

Voy a apagar la luz para pensar en Marcos Portal

  • Carlos Cabrera Pérez

La matriz energética de Cuba está obsoleta y quema combustible como un trastornado, su termoeléctrica menos vieja tiene 28 años, cuando la vida útil de una planta generadora es de un cuarto de siglo y, por si fuera poco, las instalaciones son soviéticas, checas, japonesas y mexicanas; un absurdo en un país embargado por Estados Unidos y en bancarrota comunista.

Gestos de Raúl Castro confirman gravedad de crisis en Cuba y debilitan a Díaz-Canel

  • Carlos Cabrera Pérez

El gobierno cubano sigue sin aclarar si el nuevo rol adjudicado a López-Calleja implica su cese al frente del complejo militar-empresarial GAESA, donde fue sancionado por Estados Unidos, o solo un cometido adicional, pero en cualquier caso evidencia un enroque del raulato en su estricto control sobre la hacienda Birán, S.A. y revela el temor de Raúl Castro a que Díaz-Canel no pueda afrontar los retos en ciernes, con un desprestigio internacional creciente, una sociedad civil y oposición cada vez más reivindicativas.

Papalotes en almíbar de Díaz-Canel

  • Carlos Cabrera Pérez

La visita a México y la posterior participación en la cumbre de CELAC fueron sonoros fracasos porque durante la primera, Brigadas de respuesta rápida mexicanas agredieron a cubanos emigrados, por orden de Díaz-Canel.

Gerardo, el espía bobo

  • Carlos Cabrera Pérez

Toda frustración provoca en inmaduros la percepción de que otros no son capaces de valorar sus cualidades y Hernández Nordelo es de los convencidos que Cuba y el mundo le deben agradecimiento eterno por su falacia antiterrorista y -en su más estricta intimidad- pensará que si López-Callleja llegó a general de división y recaudador de la familia Castro Espín-Rodríguez, sin disparar un tiro, el merece mas porque se jugó la vida en las entrañas del enemigo.

Turismo en Cuba: Un viaje de la oportunidad al fracaso

  • Carlos Cabrera Pérez

El embargo norteamericano no incluye alimentos, medicinas y prótesis médicas -entre otros renglones- de ahí la abundancia de pollos yumas en las tiendas dolarizadas, donde compran proletarios que cobran en pesos cubanos, gracias a la justicia revolucionaria, reforzada con la Tarea ordenamiento, que duró lo que un merengue en la puerta de un colegio y provocó la rebelión del 11J y protestas anteriores y posteriores.

Silvio pasa la cuenta a Raúl, acaricia a Fidel y cuquea a Díaz-Canel

  • Carlos Cabrera Pérez

Que el juglar de San Antonio de los Baños -uno de los epicentros de la rebelión del 11J- agradezca a Fidel Castro su protección divina, tras haberlo tenido en el congelador varios años, es su derecho individual, pero afirmar que los históricos eran más plurales que los actuales, es una mentira innecesaria y perjudicial para la nación cubana y su historia.

Penúltima trastada de España contra Cuba

  • Carlos Cabrera Pérez

La táctica española de ningunear al exilio cubano es más vieja que la tos y aunque ahora sería fácil culpar al gobierno social-comunista del desprecio a la intelectualidad emigrada; el ninguneo lo sufrieron Gastón Baquero y Guillermo Cabrera Infante en plena dictadura franquista, pese a sus innegables valores poéticos y narrativos, evidenciados en sus deslumbrantes Testamento del pez y Vista del amanecer en el Trópico.

Israel Rojas, chichiguaco del tardocastrismo

  • Carlos Cabrera Pérez

La canallada del zorzal de Guantánamo, anidado en La Habana con todas las bendiciones, mientras miles de paisanos suyos se hacinan en llegaypon de la periferia capitalina, incluida La Güinera, soslaya el oprobio de quienes realmente se sienten por encima del resto de los cubanos: Raúl Castro Ruz, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Luis Alberto Rodríguez López-Calleja y sus pandillas de injusticia contra Cuba.

Félix Baranda Columbié, clave en la cacería del general Ochoa

  • Carlos Cabrera Pérez

Félix Baranda Columbié ordenó un Registro secreto en casa del Capitán Jorge Martínez Valdés, ayudante de Ochoa, a quien encontraron una carta de Pablo Escobar a su jefe, recibos de un hotel en Medellín y de pasajes aéreos entre La Habana y esa ciudad colombiana, pasando por Panamá; acción que enfadó a los generales Abelardo Furry Colomé Ibarra, Carlos Fernández Gondín, Raúl Menéndez Tomassevich y otros altos jefes militares, que arrastraban broncas con los Casas Regueiro, desde la Sierra Maestra.

Un BMW blindado para Díaz-Canel

  • Carlos Cabrera Pérez

El sabotaje de la casta verde oliva a la burocracia enguayaberada se refleja en la negativa reiterada de López-Calleja a dejar de hacer negocios, mientras Cuba se desangra de coronavirus, hambre y carencia de oxígeno y medicinas; mientras aumenta el desconocimiento presidencial de la magnitud del 11J; pidiendo disculpas por interrumpir el descanso dominical de los cubanos; ¡que muchachón más pueril!

Ellos y nosotros

  • Luis Flores

Los cubanos queremos vivir y compartir una patria común y próspera sin tantas divisiones ficticias. Para lograrlo solo sobran ellos, ese grupito de aprovechados malsanos que continúa medrando sobre nuestras miserias.

La autorización de las MIPYMES en Cuba ha llegado tarde y mal 

  • Luis Flores

Los cubanos no van a ser prósperos hasta que haya una verdadera transformación de la política, la economía y la sociedad cubana, y estos señores que nos gobiernan son solo un estorbo para lograr ese objetivo.

La mentira tardocastrista que viene llegando

  • Carlos Cabrera Pérez

Venir ahora con el cuento de la no aplicación de los Lineamientos y acuerdos de congresos comunistas, además de insulto a la inteligencia de muchos cubanos, sugiere la inevitable pregunta: ¿Van a ser sancionados Raúl Castro y Machado Ventura como máximos responsables de tanta ineficacia y desorden?¿Van a restituir a Murillo, que pagó los platos rotos del ordenamiento frustrado, o han descubierto que es un agente de la CIA?

Mandelas de Cuba tras las rejas

  • Luis Flores

Los cubanos presos y pendientes de juicios sin garantías democráticas son el germen de una Cuba nueva, donde un cubano no apedree a otro por pensar diferente, las colas sean mal recuerdo y la decencia y fraternidad presidan la nación, ahora herida de sombras, bayonetas, palos y disparates.

Díaz-Canel y Marrero ofrendan toque de santo a Fidel para acabar como Leonora Rega

  • Carlos Cabrera Pérez

Los partes diario de la Contrainteligencia indican que los cubanos no van a estarse quietos por las migajas al estilo CLAP bolivariano porque quieren libertad y democracia, que son las únicas garantes de la prosperidad duradera y la justicia social, quieren que se pare la sangría del coronavirus y los apagones, sabiendo que la decrépita dictadura es incapaz de proveer salud, comida, amor y luz.

Tardocastrismo sin amor ni pan, pero con mucha fantasía

  • Carlos Cabrera Pérez

El truco totalitario consiste en pretender aplazar constantemente la democratización porque el país está en guerra inventada y toda disidencia, como manda el canon jesuita, es traición a la patria y demás embustes interesados para no afrontar la imprescindible reforma política de Cuba.

Tardocastrismo a la búsqueda de Deng Xiaoping

  • Carlos Cabrera Pérez

¡Coño, que mala suerte han tenido los tres Villalobos del apocalipsis insular! Queriendo salvar a Cuba, la han hundido; aunque ahora generales y doctores vivaqueen proustianamente, entre Siboney y el Palacio de la Revolución, buscando un Deng Xiaoping que acierte con el gato que cace ratones y sobre todo, asuma que enriquecerse es glorioso, aunque algunos lo consigan antes, como han hecho las familias Castro-Soto del Valle y Castro-Espín-López-Calleja.

Cuba tiene hambre de democracia y libertad sin limosnas

  • Carlos Cabrera Pérez

La única oportunidad de supervivencia política del tardocastrismo en una Cuba democrática estriba en su capacidad para negociar con los cubanos -no con Estados Unidos ni la Unión Europea- un programa de reformas que conduzca a la nación a la libertad y la democracia, repartiéndose el coste político entre el último gabinete de la dictadura y el primero de la transición.

Carlos Lazo y López-Levy, gusañeros de guardia

  • Carlos Cabrera Pérez

Lazo cosechó penúltimo fracaso en Washington, adonde acudió acompañado de unos pocos para reiterar su insensata petición que Joe Biden vuelva, incondicionalmente, al deshielo Obama con La Habana, donde el gusañero Lazo es convenientemente matraqueado por la Dirección de Inteligencia, que al mismo tiempo lo vigila para partirle el tentén, si se descarría y jaleado por el gobierno y la prensa que paga.