APP GRATIS

Ordenamiento económico en Cuba

Cubano muestra las verduras que puede comprar con 1,400 pesos: “Cuba avanza”

Cubano muestra las verduras que puede comprar con 1,400 pesos: “Cuba avanza”

  • Redacción de CiberCuba

Con el salario mínimo impuesto por la llamada "tarea ordenamiento" en 2,100 pesos, la compra de estos modestos vegetales se antoja un lujo bajo el gobierno de la "continuidad".

Se filtran imágenes del banquete “Le Dîner en Blanc”

Se filtran imágenes del banquete “Le Dîner en Blanc”

  • Redacción de CiberCuba

Aunque se esperaba a más de 350 invitados, las imágenes filtradas de la velada de este sábado apenas dejaron ver a unas pocas decenas de asistentes

Pedro Monreal sobre ordenamiento económico: "Causó el empobrecimiento masivo en Cuba"

  • Redacción de CiberCuba

Para Monreal, el "ordenamiento" económico implementado por el régimen cubano ha resultado en una drástica reducción de los ingresos de los trabajadores.

Díaz-Canel saca pecho: "Seguimos compartiendo una canasta básica con todos"

  • Redacción de CiberCuba

"Hemos seguido manteniendo y desarrollando programas sociales que fueron diseñados por el comandante en jefe en otro momento de la revolución", dijo el líder de la "continuidad".

Así está la situación en Cuba, según Díaz-Canel

  • Redacción de CiberCuba

“La estabilización macroeconómica necesita divisas para hacerse y eso es lo que hoy no tenemos”, dijo el gobernante cayendo en el viejo dilema del huevo y la gallina.

Díaz-Canel promete rectificar el reordenamiento

  • Redacción de CiberCuba

"Estamos haciendo un análisis exhaustivo de todos los antecedentes del ordenamiento, en qué nos pudimos equivocar en el ordenamiento, qué pudimos haber hecho mal... Y ese análisis, que va a ser muy crítico, lo vamos a compartir con la población porque tenemos toda la intención de rectificar".

Díaz-Canel justifica creación de Mipymes y critica a EE.UU. intención de convertirlas en “agentes de cambio”

  • Redacción de CiberCuba

“¿Quiénes están en las Mipymes? ¿Son enemigos de Cuba? ¿No son cubanas y cubanos, personas formadas en nuestra revolución? ¿Son contrarrevolucionarios? ¿Quieren derrumbar a la revolución?”, se preguntó.

Díaz-Canel hablará hoy sobre la crisis en Cuba: "Estamos en máxima presión"

  • Redacción de CiberCuba

"Estamos viviendo una situación de máxima presión, de asfixia económica para provocar el colapso de la revolución, para fracturar la unidad entre dirección y pueblo, para negar la obra de la revolución", dijo el gobernante

Moneda libremente convertible retrocede luego de repentina alza de su valor

  • Redacción de CiberCuba

El dólar y el euro mantienen este 10 de octubre sus valores de la jornada precedente.

Gobierno cubano resta una libra de azúcar de la canasta básica

  • Redacción de CiberCuba

De las cuatro libras que reciben los cubanos por la canasta básica, en septiembre, octubre y noviembre solo recibirán tres, según explicó la ministra de Comercio Interior.

Nuevo récord en Cuba: El euro alcanza los 260 pesos en el mercado informal

  • Redacción de CiberCuba

Era cuestión de tiempo tras el anuncio de la nueva “coyuntura” económica hecho por el gobierno cubano.

Manuel Marrero advierte sobre escasez de recursos en Cuba: "No tenemos más"

  • Iván León

Expresado en esos términos, el análisis de la situación socioeconómica y la prospectiva del primer ministro cubano evidencian el grado de improvisación, incapacidad y desconcierto que reina en el ejecutivo de Díaz-Canel.

De cinco en cinco: Se vuelven a disparar las divisas en mercado informal cubano

  • Redacción de CiberCuba

El MLC también pegó un salto similar, mientras el peso cubano experimenta un vértigo parecido al de la "continuidad" que ordenó la economía y los flujos monetarios.

Crece malestar entre trabajadores cubanos por la demora en pago de salarios

  • Redacción de CiberCuba

Trabajadores de la Dirección Municipal de Vivienda del Cerro recibieron un documento para que pudieran acudir a oficinas del Banco Metropolitano a retirar sus salarios en cantidades limitadas a 2,000 pesos cubanos al día.

Vecinos protestan en bodega de Gibara: "Todos los meses es lo mismo"

  • Redacción de CiberCuba

La protesta de un vecino terminó con amenazas al bodeguero y con una triste escena, pues el hombre, en impotencia, terminó desparramando en la calle todo el azúcar de su cuota, entre gritos y llantos de sus familiares.

El dólar roza los 250 pesos en el mercado informal cubano

  • Redacción de CiberCuba

La subida evidencia la caída libre de la moneda nacional y la incertidumbre generada con la bancarización, una situación que empieza a desatar pánico entre ciudadanos y “nuevos actores” de la economía, ante la falta de efectivo.

Cuestionan a Banco Metropolitano por mantener congeladas las cuentas en divisas de cubanos en misiones

  • Redacción de CiberCuba

Este cubano exige al Gobierno que devuelva la totalidad de las divisas a los cubanos que cumplieron misiones en el exterior.

Otra jornada de records para las divisas de referencia en el mercado informal cubano

  • Redacción de CiberCuba

Dólar y Euro siguen aumentando su cotización mientras muchos se preguntan si el proceso de bancarización contribuye a la depreciación del peso cubano

Cubanos desconfían aún más de los bancos tras aprobación de proceso de bancarización

  • Redacción de CiberCuba

“O el cajero no tiene dinero, o no tiene conexión, o mandan indicaciones de que nada más puedes sacar una determinada cantidad de dinero... Y 5,000 pesos sencillamente no son nada en los tiempos que estamos viviendo”, dijo una joven cubana.

Dólar alcanza los 240 pesos en Cuba y salario mínimo del "ordenamiento" se queda en 8,75 USD

  • Redacción de CiberCuba

Con esta nueva caída de la moneda nacional, el salario mínimo decretado por el “ordenamiento económico” se queda siete veces por debajo de los indicadores mundiales de "pobreza extrema".

Nada lo detiene: El dólar alcanza los 235 pesos en el mercado informal cubano

  • Redacción de CiberCuba

Lejos de frenar la tendencia alcista, las medidas tomadas por el régimen no han hecho más que generar incertidumbre en una población escaldada por anteriores políticas para ordenar la economía o eliminar la dualidad monetaria.

Mipyme vende cajas de pollo directo del contenedor en plena calle de La Habana

  • Redacción de CiberCuba

“Esa venta debajo de una mata es mercado informal. No funciona como mercado de competencia ni conecta con la economía interna. Es un negocio de ‘fenicios’ y políticamente es indefendible”, concluyó el economista Pedro Monreal.

Pedro Monreal sobre ordenamiento económico: "Causó el empobrecimiento masivo en Cuba"

  • Redacción de CiberCuba

Para Monreal, el "ordenamiento" económico implementado por el régimen cubano ha resultado en una drástica reducción de los ingresos de los trabajadores.

Díaz-Canel saca pecho: "Seguimos compartiendo una canasta básica con todos"

  • Redacción de CiberCuba

"Hemos seguido manteniendo y desarrollando programas sociales que fueron diseñados por el comandante en jefe en otro momento de la revolución", dijo el líder de la "continuidad".

Así está la situación en Cuba, según Díaz-Canel

  • Redacción de CiberCuba

“La estabilización macroeconómica necesita divisas para hacerse y eso es lo que hoy no tenemos”, dijo el gobernante cayendo en el viejo dilema del huevo y la gallina.

Díaz-Canel promete rectificar el reordenamiento

  • Redacción de CiberCuba

"Estamos haciendo un análisis exhaustivo de todos los antecedentes del ordenamiento, en qué nos pudimos equivocar en el ordenamiento, qué pudimos haber hecho mal... Y ese análisis, que va a ser muy crítico, lo vamos a compartir con la población porque tenemos toda la intención de rectificar".

Díaz-Canel justifica creación de Mipymes y critica a EE.UU. intención de convertirlas en “agentes de cambio”

  • Redacción de CiberCuba

“¿Quiénes están en las Mipymes? ¿Son enemigos de Cuba? ¿No son cubanas y cubanos, personas formadas en nuestra revolución? ¿Son contrarrevolucionarios? ¿Quieren derrumbar a la revolución?”, se preguntó.

Díaz-Canel hablará hoy sobre la crisis en Cuba: "Estamos en máxima presión"

  • Redacción de CiberCuba

"Estamos viviendo una situación de máxima presión, de asfixia económica para provocar el colapso de la revolución, para fracturar la unidad entre dirección y pueblo, para negar la obra de la revolución", dijo el gobernante

Moneda libremente convertible retrocede luego de repentina alza de su valor

  • Redacción de CiberCuba

El dólar y el euro mantienen este 10 de octubre sus valores de la jornada precedente.

Gobierno cubano resta una libra de azúcar de la canasta básica

  • Redacción de CiberCuba

De las cuatro libras que reciben los cubanos por la canasta básica, en septiembre, octubre y noviembre solo recibirán tres, según explicó la ministra de Comercio Interior.

Nuevo récord en Cuba: El euro alcanza los 260 pesos en el mercado informal

  • Redacción de CiberCuba

Era cuestión de tiempo tras el anuncio de la nueva “coyuntura” económica hecho por el gobierno cubano.

Manuel Marrero advierte sobre escasez de recursos en Cuba: "No tenemos más"

  • Iván León

Expresado en esos términos, el análisis de la situación socioeconómica y la prospectiva del primer ministro cubano evidencian el grado de improvisación, incapacidad y desconcierto que reina en el ejecutivo de Díaz-Canel.

De cinco en cinco: Se vuelven a disparar las divisas en mercado informal cubano

  • Redacción de CiberCuba

El MLC también pegó un salto similar, mientras el peso cubano experimenta un vértigo parecido al de la "continuidad" que ordenó la economía y los flujos monetarios.

Crece malestar entre trabajadores cubanos por la demora en pago de salarios

  • Redacción de CiberCuba

Trabajadores de la Dirección Municipal de Vivienda del Cerro recibieron un documento para que pudieran acudir a oficinas del Banco Metropolitano a retirar sus salarios en cantidades limitadas a 2,000 pesos cubanos al día.

Vecinos protestan en bodega de Gibara: "Todos los meses es lo mismo"

  • Redacción de CiberCuba

La protesta de un vecino terminó con amenazas al bodeguero y con una triste escena, pues el hombre, en impotencia, terminó desparramando en la calle todo el azúcar de su cuota, entre gritos y llantos de sus familiares.

El dólar roza los 250 pesos en el mercado informal cubano

  • Redacción de CiberCuba

La subida evidencia la caída libre de la moneda nacional y la incertidumbre generada con la bancarización, una situación que empieza a desatar pánico entre ciudadanos y “nuevos actores” de la economía, ante la falta de efectivo.

Cuestionan a Banco Metropolitano por mantener congeladas las cuentas en divisas de cubanos en misiones

  • Redacción de CiberCuba

Este cubano exige al Gobierno que devuelva la totalidad de las divisas a los cubanos que cumplieron misiones en el exterior.

Otra jornada de records para las divisas de referencia en el mercado informal cubano

  • Redacción de CiberCuba

Dólar y Euro siguen aumentando su cotización mientras muchos se preguntan si el proceso de bancarización contribuye a la depreciación del peso cubano

Cubanos desconfían aún más de los bancos tras aprobación de proceso de bancarización

  • Redacción de CiberCuba

“O el cajero no tiene dinero, o no tiene conexión, o mandan indicaciones de que nada más puedes sacar una determinada cantidad de dinero... Y 5,000 pesos sencillamente no son nada en los tiempos que estamos viviendo”, dijo una joven cubana.

Dólar alcanza los 240 pesos en Cuba y salario mínimo del "ordenamiento" se queda en 8,75 USD

  • Redacción de CiberCuba

Con esta nueva caída de la moneda nacional, el salario mínimo decretado por el “ordenamiento económico” se queda siete veces por debajo de los indicadores mundiales de "pobreza extrema".

Nada lo detiene: El dólar alcanza los 235 pesos en el mercado informal cubano

  • Redacción de CiberCuba

Lejos de frenar la tendencia alcista, las medidas tomadas por el régimen no han hecho más que generar incertidumbre en una población escaldada por anteriores políticas para ordenar la economía o eliminar la dualidad monetaria.

Mipyme vende cajas de pollo directo del contenedor en plena calle de La Habana

  • Redacción de CiberCuba

“Esa venta debajo de una mata es mercado informal. No funciona como mercado de competencia ni conecta con la economía interna. Es un negocio de ‘fenicios’ y políticamente es indefendible”, concluyó el economista Pedro Monreal.